• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chakra

Conoce tus chakras. El blog del chakra.

abre tus chakras
  • Información
  • Energía
  • Tratamientos
  • Enfermedades
  • Chakras
  • Yoga
  • Meditación
  • Colores
  • Feng Shui

Primer chakra

Abrir el primer chakra (Muladhara)

23/04/2014 por admin 1 comentario

Hoy hablamos sobre cómo abrir el primer chakra (muladhara). Pondremos en práctica diversas técnicas de meditación, teniendo en cuenta la importancia de las piernas y los pies en éste, así como las afecciones. Cuando el primer chakra (muladhara) no funciona bien, pueden aparecer problemas físicos, como en cada uno de los chakras, que tienen relación con alguna parte específica del cuerpo humano.

el primer chakra (muladhara)

Las afecciones que tienen que ver con el primer chakra son: la obesidad, hemorroides, estreñimiento, nervio ciático, artritis, anorexia nerviosa, o lesiones de rodilla. Se puede deber a un mal manejo de la energía, por eso podremos hacer algo de «gimnasia de chakras». El centro de el primer chakra (muladhara) tiene que ver con los registros que tenemos en el cuerpo relacionados con el dolor y el placer, los instintos primordiales. En esta sociedad tan distraída, acostumbramos a tomar muchas pastillas para evitar el dolor, y no escuchamos a nuestro cuerpo sobre la forma de atender la llamada de nuestro propio cuerpo. Aparte de tomar algo, estaría bien tratar de solucionar el problema desde otro punto de vista: desde lo energético. Lo que podemos hacer es empezar a activar las raíces, empezar a trabajar estas raíces, es decir, los pies. Debemos usar la respiración consciente en el lugar que nos duele para terminar con la energía bloqueada en ese lugar. Si ponemos la conciencia en ese lugar, probablemente el dolor desaparezca.

Os propongo un ejercicio de meditación con movimiento. Lo importante será generar un ambiente tranquilo, donde no seas molestado. La meditación durará 15 o 20 minutos en los que estés desconectado, con el teléfono desconectado. Siempre debes quitarte los zapatos, los pies deben estar libres y el cuerpo de forma que ninguna ropa nos apriete.

Quítate los zapatos y comencemos la meditación.

Meditación con el primer chakra (muladhara)

Respira profundamente varias veces, con tranquilidad y despacio. Vamos a dejar que el cuerpo se balancee hacia la derecha, y hacia la izquierda, sientiendo las partes internas y externas de las plantas de los pies. Los pies, bien agarrados al suelo. Siente la gravedad de la Tierra, en ese ir hacia la derecha y hacia la izquierda.

el primer chakra (muladhara)Comienza a levantar un talón,  y después el otro. Golpea el talón en el suelo. A medida que el pie empieza a tomar calor, empieza a caminar por el lugar, levantando toda la planta en el suelo, y pisando otra vez. Relaja los hombros, los brazos, manos. Cierra los ojos, no vas a chocar con nada, estás caminando sin moverte del sitio. Las inhalaciones son profundas, sueltas el aire por la boca.

Sigue caminando, despacio. Puedes sentir como se apoya la planta del pie en el suelo. Puedes volver a golpear talones. Sólo deja que la atención esté en los pies. No dejes que la mente piense en otra cosa, sólo en el suelo y los pies, en la respiración que entra y sale.

Una ola de vitalidad viene desde la Tierra. Sólo tienes que inhalarla. Deja los pies quietos, firmes, las piernas quietas. Abre los brazos, estíralos. En el mismo lugar donde estás, siéntate. Ahora observa el corazón. Nota el latido, respira profundo y tranquilo, siente las piernas y los pies, acomódate.

Deja que el latido vaya estando cada vez más tranquilo, que las respiración se vayan haciendo cada vez más largas.

Si alguna sensación aparece, piensa en ese lugar, detente y respira. Continúa. Estás llevando aire y luz al cuerpo. No te distraes. Exalando, aflojas y sueltas el aire. Inhalas luz y la llevas por el cuerpo.

Muy bien!

Todos los ejercicios que tengan que ver con correr, estirarse, caminar, poner los pies en alto, cualquier cosa relacionada con moverse y los pies, están relacionados con el primer chakra: incluso cuando caminamos por la calle camino al trabajo, podemos sentir los pies, nos conectamos con nuestro chakra raíz y mejoramos. Este chakra se alimenta del color rojo sangre y de todo lo que tenga proteínas: lentejas, soja, derivados de la carne.

No te olvides de tus ejercicios para reforzar los chakras y vuelve de nuevo a por ejercicios para el segundo chakra 😉

Publicado en: Chakras, Meditación Etiquetado como: abrir chakras, Meditación, Primer chakra

¿Cómo purificar y encender el primer chacra? – Parte II

18/09/2013 por admin Deja un comentario

1cc

Jaspe sanguíneo: El jaspe sanguíneo, de colores verde y rojo, te une con la fuerza elemental y el amor paciente de la «madre Tierra». Te enseña el carácter no utilitario y la modestia, fortalece la sangre, aporta vitalidad y estabilidad, resistencia y paciencia. Purifica y transforma el cuerpo físico, y transmite el sentimiento de seguridad en el ciclo natural de la vida, del que pueden crearse energía y reposo.

Gránate: El gránate aporta energía activa, intensidad de la voluntad, autoconfianza y éxito. Abre la vista para lo oculto hasta llegar a la clarividencia. Estimula la sexualidad y contribuye a modificarla en una fuerza transformadora y constructiva. A nivel corporal, colabora en las enfermedades de los órganos sexuales y estimula la circulación sanguínea.

Coral rojo: El coral rojo proporciona energía vital fluida y fuerza. Tiene un efecto estimulante y vivificador y favorece la hematopoyesis. Da estabilidad, y al mismo tiempo favorece la flexibilidad, de forma que puedes tener seguridad en ti mismo mientras simultáneamente sigues el curso de la vida.

Rubí: El rubí transmite una energía vivificadora, cálida y creativa que lleva a la clarificación y la transformación. Establece un vínculo armónico entre el amor corporal y espiritual, entre la sexualidad y la espiritualidad, a través de lo cual se abren nuevas formas vivenciales.

Mediante la aromaterapia

Cedro: El aroma áspero del aceite de cedro te une con las fuerzas terráqueas y las esencias de la naturaleza. Ayuda a hacer acopio de energía, transmite tranquilidad y la sensación de seguridad en el seno de la madre Tierra.

Clavo de especia: El olor de clavo de especia ayuda a disolver las energías estancadas en el chakra radical. Favorece la disposición para liberar estructuras que constriñen, surgidas de la necesidad de delimitación y seguridad, y a estar abierto para nuevas y frescas energías. De esta forma, aporta transformación y renovación si dejas que entre en ti el mensaje de sus vibraciones.

Formas de yoga que actúan primariamente sobre el primer chakra

Hatha Yoga: Desarrollo de la conciencia a través de la purificación y estimulación de la base corporal mediante determinados ejercicios y posturas físicas unidos a ejercicios respiratorios.

Kundalini Yoga: Despertar de la denominada energía de la serpiente, que discurre desde el hueso coxal paralelamente a la columna vertebral y que, en su ascenso, activa y vivifica todos los demás chakras. Para ello existen diferentes ejercicios físicos y espirituales.

Publicado en: Energía, Información Etiquetado como: Acticar Chakra, Chakras, Primer chakra, Purificar chakra, Significado de los chakras

¿Cómo purificar y encender el primer chacra? – Parte I

16/09/2013 por admin Deja un comentario

1c

Se puede activar y purificar el primer chakra a través de la experiencia natural, la terapia por sonido, la cromoterapia, la gemoterapia, la aromaterapia y el yoga.

Mediante la experiencia natural

La contemplación de un sol naciente o poniente de color rojo sangre y de una aurora o un crepúsculo resplandecientes vivifica y armoniza el chakra radical y desata las estructuras constreñidas que entran dentro de su campo de acción.

Para comunicarnos con la energía tranquilizadora, estabilizadora y edificante de nuestro planeta a través del primer chakra, siéntate en la posición del loto, o del sastre; sobre la tierra desnuda y respira conscientemente su olor.

Si puedes combinar entre sí ambas experiencias de la naturaleza, se producirá un efecto integral óptimo sobre el chakra radical.

Mediante la terapia por el sonido

Forma musical: La música con ritmos monótonos y fuertemente acentuados es idónea para activar el chakra radical. La música arcaica de muchos pueblos primitivos es la que mejor expresa esta forma de música. Igualmente, sus danzas también aspiran a establecer la unión con la naturaleza, con sus fuerzas y sus criaturas.

Para armonizar el chakra radical, puedes utilizar los sonidos de la naturaleza. En caso de que no tengas a tu disposición el «sonido original», actualmente estos sonidos están grabados en multitud de cintas magnetofónicas y discos.

Vocal: El chakra radical tiene asignada la vocal «u». Se canta con el tono de do profundo de la escala musical. El sonido «u» desencadena un movimiento dirigido hacia abajo, en dirección a tus raíces. Te conduce a las profundidades del subconsciente y activa las energías terráqueas originales del primer chakra.

Mediante la cromoterapia

El primer chakra es activado por un rojo transparente y brillante. El color rojo calienta y vivifica, proporciona vitalidad, dinamismo y valor. Cuando el rojo está mezclado con un poco de azul, te ayuda a penetrar los instintos vitales con fuerza intelectual.

Mediante la gemoterapia

Ágata: La ágata proporciona seriedad, resistencia y equilibrio. Ayuda a disolver emociones negativas y protege al ser interior. Despierta la valoración del propio cuerpo y actúa de forma constructiva sobre los órganos de la reproducción. Los discos de ágata con una inclusión cristalina introducen en ti una vida creciente (ya sea un niño físico o espiritual), seguridad y protección. Proporcionan confianza y facilita los partos.

Hematites: La hematites da resistencia y fuerza, tiene un efecto potenciador y edificante sobre el cuerpo y moviliza fuerzas ocultas. Por lo tanto, ayuda en estados de debilidad y supone un apoyo para la sanación después de una enfermedad. Además, favorece una formación sana de sangre y células.

 

 

 

 

Publicado en: Energía, Información Etiquetado como: Acticar Chakra, Chakras, Primer chakra, Purificar chakra, Significado de los chakras

Barra lateral principal

Cómo abrir tus chakras

Videntes

Enlaces

  • https://lasmejoresvidentes.es

Vidente y Chamana

Esmeralda Romero - chakras y tarot

Categorías

  • Chakras
  • Colores
  • Energía
  • Enfermedades
  • Feng Shui
  • Información
  • Meditación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Yoga

Chamán y Tarotista

Santiago Sidebar tarot y chakras

Etiquetas

Acticar Chakra Asanas de yoga Asna Aura Beneficios del yoga chakra Chakra del Corazón Chakra Raíz Chakras Clases de yoga Consejos para el Chakra Cuello rigido Dieta Ejercicios de Yoga El poder del yoga El yoga Energía Energía del chakra Enfermedades Hatha Yoga Historia del yoga Los siete Chakras Meditación Origen de los chakras Piedras para el Chakra Poses Poses del yoga Poses de yoga Poses para mejorar la salud Posiciones del yoga Posturas del yoga Posturas de yoga Propósito y función del Cuarto chakra Propósito y función del septimo chakra Propósito y función del sexto chakra Práctica del yoga Purificar chakra Relacion de los chakras Salud Significado de los chakras Tipos de yoga Tipos de yoga Posiciones de yoga Tratamientos Yoga Yoga para ganar peso

Footer

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

chakra logo

Copyright © 2023 · Metro Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder