• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chakra

Conoce tus chakras. El blog del chakra.

abre tus chakras
  • Información
  • Energía
  • Tratamientos
  • Enfermedades
  • Chakras
  • Yoga
  • Meditación
  • Colores
  • Feng Shui

Significado de los chakras

El Reiki y los Chakras

20/04/2013 por admin 1 comentario

cha3

El espacio que nos rodea está lleno de prana, de energía vital universal. De modo que una consecuencia lógica sería aprovechar y utilizar directa y convenientemente estas fuerzas fundamentales, altamente eficaces del cosmos. Existen métodos muy interesantes y efectivos de utilizar estas energías cósmicas para disolver bloqueos y para conseguir un desarrollo integral. Uno de estos métodos se llama «Reiki» . Este método terapéutico natural y de efectos integrales fue redescubierto aproximadamente a mediados del siglo XIX por el japonés doctor Mikao Usui, un monje cristiano que viajó por muchos países de Oriente y de Occidente. Reiki» significa energía vital universal», y es una posibilidad terapéutica mediante la cual podemos transmitir directamente al hombre esta energía fundamental que es eficaz en todo el universo. En el Reiki, el terapeuta únicamente actúa como una especie de catalizador o de canal de paso.

La energía cósmica fluye a través de las manos del terapeuta hasta el interior del paciente, sin necesidad de que añada sus propias energías. En la actualidad, el Reiki es uno de los métodos terapéuticos naturales que más se está expandiendo porque es sencillísimo de practicar y, además, es altamente eficaz. Esto se consigue mediante la consagración o iniciación, en la que se abren los canales de sanación que existen en todas las personas, aun cuando en la mayoría se encuentren obstruidos. Esta energía está dotada de una cierta «inteligencia propia»; es decir, que fluye automáticamente hacia donde es necesaria, y siempre en la dosis correcta. Desde su descubrimiento, el Reiki se ha practicado con éxito en todo el mundo en cientos de miles de casos; y lo han utilizado tanto legos como curanderos y médicos.

En cuanto la energía Reiki fluye de tus manos tienes una posibilidad maravillosa de armonizar de forma duradera tus chakras o los de otra persona. Como los canales curativos por los que fluye la energía Reiki existen de forma natural en todas las personas, esta energía puede fluir en pequeña escala por cualquier persona que haya comenzado a abrirse a las energías superiores, pudiendo transmitirse a través de las manos. Lógicamente, la aplicación práctica del Reiki a los- chakras es muy sencilla: imponemos con toda suavidad nuestras manos sobre cada uno de los centros energéticos y dejamos que la energía Reiki afluya a ellos con su fuerza armonizadora y curativa.

Cada uno de los siete chakras guarda una estrecha interrelación con otro chakra. Como la energía Reiki fluye simultáneamente por ambas manos, no sólo puedes proporcionar energía vital a los chakras, sino que al mismo tiempo puedes compensar los centros energéticos correspondientes, imponiendo una mano a cada uno de los dos chakras relacionados. Una imagen simbólica muy hermosa que transmite de forma muy gráfica la correspondencia entre los chakras es la del candelabro de siete brazos.

Este objeto de culto judío, cuyo origen se remonta al Antiguo Testamento, tiene una profunda significación simbólica, en las ilustraciones las llamas simbolizan los chakras.

 

Publicado en: Tratamientos Etiquetado como: Chakras, Origen de los chakras, Reiki y los chakras, Significado de los chakras

¿Que son realmente los chakras? –Parte II

18/04/2013 por admin 1 comentario

cha2

Cada chakra está formado por una serie de pétalos que, agrupados en torno al núcleo central y cerrados en el hombre ordinario, han de abrirse para permitir que el centro de fuerza interior pueda desarrollar toda su potencia de forma adecuada. Sobre cada uno de estos pétalos aparece escrita una letra del alfabeto sánscrito, formando todas las letras juntas el mantra o fórmula mágica despertadora del chakra en cuestión.

Los chakras se hallan situados de forma jerárquica y en línea vertical uno sobre otro, a lo largo de la columna vertebral. Constituyendo así una especie de eje del mundo anímico del ser humano. Cada chakra tiene un determinado número de pétalos, un color peculiar, un animal simbólico que lo representa y una pareja divina que lo preside. En su interior lleva también inscrita una figura geométrica que expresa su naturaleza, dentro de la cual figura una letra del alfabeto sánscrito, que indica el mantra-semilla que es la clave secreta de su poder. Cada chakra guarda una precisa correspondencia con un órgano de percepción o un sentido específico (lo que en terminología sánscrita se conoce como jnani-indriya), así como con un órgano de acción (karma-índdya).

Aunque hay infinidad de chakras, los más importantes, estudiados por las escuelas de yoga, son siete. Como órganos del mundo sutil, escapan a la percepción de los sentidos corporales. pero pueden ser visualizados por la mirada interior y mediante las adecuadas técnicas de meditación yóguica. Cada uno lleva asociada una determinada tendencia o característica psicológica, lo que permite establecer una tipología de los seres humanos según el chakra que predomine en la vida y estructura personal de cada individuo. La meditación sobre un chakra concreto abre la vía a la obtención de los poderes vinculados al mismo.

Los chakras son nuestros centros energéticos vitales. Comprenderlos y aprender las técnicas de meditación necesarias para controlarlos son el camino hacia la evolución espiritual.

 

Publicado en: Tratamientos Etiquetado como: Chakras, Origen de los chakras, Significado de los chakras

¿Que son realmente los chakras? –Parte I

16/04/2013 por admin Deja un comentario

cha1

La palabra chakra es de origen sanscrito y significa rueda. Denota círculo o movimiento. Los budistas hablan de ella como “la rueda de la vida y de la muerte”. Los antiguos filósofos de Oriente relacionaban a los chakras con los cinco elementos básicos (tattvas): tierra, agua, fuego aire y éter (akasha).

Como se sabe, el funcionamiento de todo el cuerpo está controlado por el sistema cerebro espinal, y estos centros psíquicos se localizan en dicho sistema. Durante ciento de años tal conocimiento se ha transmitido principalmente a través de la tradición tàntrica hindú, que nombra a esos centros psíquicos chakras.

Dentro de la antigua doctrina Tantrica, se considera al cuerpo humano como el instrumento más perfecto y el único que permite la expresión y expansión de la conciencia. No obstante, dicha perfección solo puede lograrse en la medida que los centros psíquicos o chakras, se desarrollen.

Sin embargo, los chakras no se pueden describirse desde el punto de vista fisiológico. Pero se les considera centro de actividad de una fuerza sutil y vital llamada en sancrito sukshma (prana sutil); se interrelacionan con los sistemas nerviosos parasimpático, simpático y autónomo: relacionándose a su vez con ellos el cuerpo físico.

Los chakras son los centros de energía del cuerpo sutil o forma sutil, es decir, del mundo anímico o psíquico al que la tradición hindú da el nombre de sukshma sharira y linga sharira. Dicha forma sutil se halla situada, según la ciencia sagrada hindú, entre la forma grosera o corporal y el plano tísico o cuerpo propiamente dicho- y la forma causal o cuerpo causal (karana sharira), que pertenece al plano de lo espiritual y trascendente. Haciendo de intermediaria entre ambas. Se les suele designar también como centros pránicos, órganos sutiles o núcleos psíquicos.

La palabra sánscrita chakra quiere decir disco o rueda, y alude a la forma circular de estos centros de fuerza psíquica, que reciben también el nombre de padma o loto, por su semejanza con la emblemática flor del Oriente.

 

 

Publicado en: Información Etiquetado como: Chakras, Origen de los chakras, Significado de los chakras

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 15
  • Ir a la página 16
  • Ir a la página 17

Barra lateral principal

Cómo abrir tus chakras

Videntes

Enlaces

  • https://lasmejoresvidentes.es

Vidente y Chamana

Esmeralda Romero - chakras y tarot

Categorías

  • Chakras
  • Colores
  • Energía
  • Enfermedades
  • Feng Shui
  • Información
  • Meditación
  • Sin categoría
  • Tratamientos
  • Yoga

Chamán y Tarotista

Santiago Sidebar tarot y chakras

Etiquetas

Acticar Chakra Asanas de yoga Asna Aura Beneficios del yoga chakra Chakra del Corazón Chakra Raíz Chakras Clases de yoga Consejos para el Chakra Cuello rigido Dieta Ejercicios de Yoga El poder del yoga El yoga Energía Energía del chakra Enfermedades Hatha Yoga Historia del yoga Los siete Chakras Meditación Origen de los chakras Piedras para el Chakra Poses Poses del yoga Poses de yoga Poses para mejorar la salud Posiciones del yoga Posturas del yoga Posturas de yoga Propósito y función del Cuarto chakra Propósito y función del septimo chakra Propósito y función del sexto chakra Práctica del yoga Purificar chakra Relacion de los chakras Salud Significado de los chakras Tipos de yoga Tipos de yoga Posiciones de yoga Tratamientos Yoga Yoga para ganar peso

Footer

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.

chakra logo

Copyright © 2023 · Metro Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder